domingo, 29 de septiembre de 2013

SALUD Y POLITICA SOCIAL

El conocimiento actual nos muestra, de manera transparente, que la salud de la gente es función de las características de la sociedad en su conjunto, y este amplio condicionamiento ecológico engloba tanto al medio natural en que tal sociedad se desarrolla, cuanto a sus peculiaridades económicas, culturales, organizativas y políticas. Dentro de esta trama compleja de determinantes de la salud, el aparato social diferenciado para brindar servicios directos de salud es apenas uno más entre tales factores, lo cual significa que los objetivos en salud que un pueblo aspire a alcanzar solo podrán muy parcialmente ser aproximados por las acciones propias de la organización médica, quedando buena parte de la responsabilidad en manos de otros muy variados sectores, que habitualmente no son conscientes de la misma, educados como están en una tradución de compartimientación social y pobreza de intereses.
En el medio argentino, el esfuerzo más valioso para difundir esta concepción del hecho sanitario, producto de observaciones y experiencias de nuestro país y del resto del mundo, lo cumple Abraan Sonis con su libro publicado en 1964 sobre las relaciones de la salud con la realidad socioeconómica. En gran manera, su publicación y extensa difusión significaron un aporte clave para expandir estas ideas fuera del mundillo limitado de los especialistas.

  Salud y Política Social     Aldo Neri      pag. 10

No hay comentarios:

Publicar un comentario