miércoles, 27 de julio de 2011

ENTRENAMIENTO

Un celebre maestro de Ken-do dijo una vez:  “El Samurai debe entrenarse toda la vida” Según ese maestro, el samurai atraviesa cinco fases sucesivas.

La primera fase puede ser llamada de “adquisición de destrezas”, el adepto se muestra inseguro y juzga  a los demas según los conocimientos adquiridos. Sus acciones son torpes, debe pensar en cada movimiento deliberadamente, descomponerlo, analizarlo parte por parte, separar la secuencia de actos, ya que aun no lo ha incorporado. Por lo mismo, no puede ver todo, sino solo las partes de las que se compone. En esta fase, el samurai no puede serle util a su Daimyo.

La segunda fase o estadio medio, se caracteriza por la incorporación de destrezas, éstas ya no le son exteriores como un objeto del cual nos servimos, sino que han pasado a formar parte de sus reflejos. Ya no es necesario analizar cada componente, cada parte.  El samurai puede ver y experimentar la acción como un todo. Por ello su reacción es instantánea, automática, ya no debe pensar concientemente en las destrezas adquiridas;  estas se manifiestan en el acto. Cuando se alcanza un estado medio, el samurai no puede aun prestar grandes servicios a su Daimyo, pero es capaz de advertir sus propias deficiencias y empieza a notar las imperfecciones de los otros. Sus decisiones serán desordenadas, meramente reactivas y su finalidad apunta a la propia preservacion.

La tercera fase, o estadio superior, se caracteriza por la capacidad de tomar decisiones ajustadas y no compulsivas. En esta fase, el samurai no se preocupa por su propia seguridad, enfrenta el  hecho de la Guerra tal como este se produce, y por ello, puede serle útil a su Daimyo. Sus destrezas se perfeccionan en bloque y la excelencia adquirida en una se transfiere al resto ya que el samurai se hace uno con la espada y el acto que la gobierna.

Cuando se alcanza la cuarta fase, a la que puede llamarse de “sabiduria”, el samurai esconde sus destrezas, genera señales falsas, finge ignorancia y torpeza, se muestra incompetente, por ello, gana el combate antes de luchar y vence sin arrojar una sola flecha. El pensar deliberadamente en la acción se sustituye por la meditacion de todas sus variantes y encadenamientos posibles. Por ello el samurai que alcanzó esta fase no puede ser sorprendido.

La quinta fase, o último estadio, también llamado de entrenamiento permanente o ilimitado, se caracteriza por el acceso a la gran Via. Yagyu, el maestro de la Via del Sable, que enseñaba al Shogun Tokugawa decia “Yo no sé como superar a los otros. Todo lo que sé es como superarme a mi mismo”. Un verdadero samurai consagra todo su tiempo al perfeccionamiento de si mismo. Es por ello que el entrenamiento es un proceso sin fin.
REGLAS DE COMBATE SAMURAI

No hay comentarios:

Publicar un comentario